REQUISITOS OBLIGATORIOS DE INSCRIPCIÓN
Este curso tiene un nivel de exigencia igual o superior a un diplomado universitario. Está diseñado para estudiantes con un perfil técnico alto, capaces de enfrentar desafíos complejos y tomar decisiones con criterio. Por lo tanto, el cumplimiento de los siguientes requisitos no es opcional ni negociable. Son condiciones mínimas que todo participante debe cumplir antes de comenzar, si desea avanzar con éxito y aprovechar verdaderamente el contenido del programa.
-
Dominio práctico de cubicaciones
El estudiante debe manejar con solidez los distintos tipos de cubicación. Esta habilidad no se enseña en este curso y es indispensable para poder presupuestar. Quien no sabe cubicar no está preparado para avanzar en la estimación de costos. -
Manejo fluido de Microsoft Excel
Se espera un uso competente de Excel, ya que será la herramienta principal de trabajo durante todo el curso. El estudiante debe ser capaz de aplicar fórmulas, organizar información y elaborar hojas de cálculo de forma ordenada y profesional. -
Competencias matemáticas aplicadas
Es esencial tener dominio de cálculos, proporciones, porcentajes, operaciones básicas y conversiones de unidades. Este curso no está diseñado para personas con debilidades en el área matemática. Los contenidos presupuestarios exigen precisión numérica y comprensión lógica. -
Conocimientos en construcción o en su especialidad técnica
El curso está orientado a personas que entienden cómo funciona una obra, un proyecto o un proceso constructivo. No es una formación introductoria. Es necesario tener experiencia previa o conocimientos sólidos en el rubro donde se aplicarán los presupuestos. -
Condiciones técnicas mínimas de estudio
Se requiere computador con Excel instalado, conexión estable a internet y un entorno adecuado para el estudio. Las clases deben visualizarse desde un computador, y el estudiante debe tener Excel abierto durante las sesiones para seguir y practicar los contenidos en paralelo. -
Compromiso y disciplina real
Este curso requiere tiempo, constancia y responsabilidad. El estudiante debe revisar las clases a tiempo, cumplir con los desafíos semanales y mantener un ritmo constante de trabajo. La falta de compromiso afecta directamente el aprendizaje y los resultados.
DETALLES DEL CURSO
- Inicio: 31 de Julio.
- Duración: cuatro meses.
- Modalidad: online con sesiones en vivo (asincrónico + 1 sesión sincrónica semanal).
- Horario: vespertino, 19:00 a 23:00 hrs.
- Días: una vez a la semana, entre lunes y miércoles dependiendo cantidad de estudiantes.
- Plataforma: entorno Virtual para la gestión de clases en vivo y acceso a contenido grabado.
- Formas de pago: débito o tarjeta de crédito a través de nuestra página web. Puedes pagar con cualquier tarjeta de crédito hasta en 12 cuotas sin interés.
🔓 ACCEDE A TU CUPO EXCLUSIVO
Anticípate al próximo valor y asegura el mejor precio antes que se agoten los cupos.
Etapa de Preventa | Precio | Disponibilidad |
---|---|---|
⚪ Venta en Blanco | $525.000 | Solo 3 cupos disponibles 🔓 |
🟢 Venta en Verde | $637.500 | Cupos limitados 🔐 |
🟠 Valor General | $750.000 | Precio estándar del curso 🔐 |
PLAN DE ESTUDIO
DESCARGAR CONTENIDOS DETALLADOS AQUÍ
MODELO DE ENSEÑANZA
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
Durante los cuatro meses de duración del curso, los estudiantes acceden a una gran variedad de contenidos distribuidos por semana. Cada semana incluye desafíos prácticos que permiten aplicar lo aprendido en clase. Estos desafíos son obligatorios y habilitan el acceso al módulo siguiente.
La metodología se basa en la práctica y retroalimentación constante, el estudio y la participación activa del estudiante como parte fundamental del proceso de aprendizaje.
ETAPAS DEL CURSO
-
Etapa I – Desafíos semanales:
El estudiante debe enfrentar semanalmente ejercicios que ponen en práctica lo aprendido en clase. Estos desafíos permiten aplicar, reforzar y afianzar los contenidos de forma progresiva.Etapa II – Proyecto final de curso:
Finalizada la etapa práctica, el estudiante debe demostrar lo aprendido elaborando un estudio de oferta completo, aplicando de forma integrada todos los contenidos del curso.
CLASES DIGITALES
Las clases grabadas son el núcleo del curso. En ellas se desarrolla el contenido más importante y especializado, por lo que deben revisarse cuidadosamente semana a semana. Cada módulo se habilita de forma progresiva, una vez completadas las actividades del módulo anterior.
- El acceso a estas clases permanecerá disponible por dos meses adicionales una vez finalizado el curso.
- El curso incluye material de lectura, documentos técnicos y videos, según corresponda en cada módulo.
REUNIONES EN VIVO
Sesiones semanales en las que se resuelven dudas, se entrega retroalimentación y se realizan actividades prácticas. Durante estas reuniones, los estudiantes reciben apoyo directo del profesor y trabajan en el desarrollo de los desafíos del curso.
COMUNICACIÓN DURANTE EL CURSO
Los estudiantes contarán con comunicación directa con el profesor vía WhatsApp para resolver dudas y recibir orientación durante la semana. Además, cada jueves se realizará una sesión en vivo para responder preguntas frecuentes, entregar retroalimentación y apoyar el desarrollo del curso.
PROCESO DE DAR UN TÍTULO
Los estudiantes que aprueben el curso recibirán un certificado que acredita el cumplimiento de todas las exigencias del Curso de Presupuesto Nivel Experto. Además, serán reconocidos en nuestra página web como “Estudiantes Certificados”, con un código único de verificación personal.
➡️ VER AQUÍ ESTUDIANTES CERTIFICADOS
Requisitos para obtener la certificación:
- Completar los desafíos de aprendizaje.
- Completar los entregables del proyecto de curso.
- Cumplir asistencia mínima en reuniones en vivo.
- Obtener una calificación mínima de 4,0.
VALOR AGREGADO
- Curso más completo del mercado en presupuestación.
- Comunidad exclusiva de exalumnos aprobados con acceso a consultas y networking.
- Acreditación oficial en la web de APU Chile.
- Acceso a herramientas APU Chile: Formato de Presupuesto – Itemizador II – APUS DATA-Intermedia Obras Preliminares y Obra gruesa – DATA Costos Indirectos Plus – Ejemplar de Apoyo para Presupuesto
- Máximo 5 estudiantes por sección, con atención directa del profesor.
- Comunicación constante vía WhatsApp y llamadas coordinadas.
- Acceso al contenido por dos meses después de finalizado el curso.
- Espacios en vivo para discusión de casos reales y aprendizaje colaborativo.
COMPETENCIAS DEL CURSO
HABILIDADES DURAS
- Desarrollar estudios de oferta completos, desde hacer un itemizado hasta presentar un presupuesto.
- Calcular y gestionar costos directos e indirectos de un proyecto.
- Interpretar y elaborar APUs con cálculos precisos y estructura profesional.
- Determinar márgenes óptimos y estrategias de rentabilidad en entornos competitivos.
- Manipular información del proyecto para presentar ofertas ajustadas estratégicamente.
- Organizar presupuestos mediante memorias de cálculo claras y bien estructuradas.
- Asignar unidades de cuantificación adecuadas a cada recurso o actividad.
- Optimizar precios mediante ajustes sin afectar la precisión ni la rentabilidad.
- Calcular y distribuir correctamente los costos asociados a herramientas y seguridad.
- Gestionar y administrar un proyecto desde su estudio de oferta.
- Elaborar programaciones de obra y asignación de recursos.
- Utilizar inteligencia artificial como herramienta de apoyo en la estimación.
- Manejar Microsoft Excel para gestionar datos, cálculos y estructuras de presupuesto.
HABILIDADES COGNITIVAS
- Definir estrategias eficientes para abordar nuevos proyectos.
- Interpretar información técnica, costos y rendimientos desde APUs y memorias.
- Analizar actividades, recursos y costos de forma crítica y estructurada.
- Investigar, recopilar y procesar datos relevantes del mercado.
- Adaptar información de bases referenciales según el contexto del proyecto.
- Organizar y presentar información de forma clara y ejecutiva.
- Exponer documentos técnicos y análisis numéricos con seguridad profesional.
- Optimizar recursos humanos y materiales durante la ejecución del proyecto.
PROFESOR A CARGO
Fabián Velásquez
Fundador y Director General – APU Chile
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Magíster en Ingeniería Industrial
- Diplomado en Gestión Gerencial
- Diplomado en Evaluación y Gestión de Proyectos
- Diplomado en Gestión de Operaciones
- Ingeniero en Construcción
- Técnico en Construcción
PERFIL PROFESIONAL
Consultor independiente con quince años de experiencia y una sólida formación académica. Actualmente se dedica a la consultoría y capacitación de empresas, profesionales y emprendedores del sector construcción.
Ha desempeñado cargos como Gestor Comercial y Desarrollador de Negocios en una empresa multinacional con presencia en más de 50 países, además de ejercer como Administrador y Jefe de Obras. También cuenta con una amplia trayectoria como empresario, ejecutando diversos proyectos de construcción.
Especialista en operaciones de construcción, evaluación de proyectos y estimación de costos.
PRINCIPALES LOGROS
- Adjudicación de licitaciones exitosas, tanto en su empresa como representando a otras compañías del sector.
- Desarrollo de relaciones comerciales sólidas, fortaleciendo oportunidades dentro de la industria.
- Asesoría en presupuestos y gestión de operaciones, optimizando costos y eficiencia en distintas empresas.
- Formación de profesionales en todo Chile, capacitando a estudiantes, trabajadores y profesionales independientes.
- Dirección de equipos de ingeniería, mejorando productividad y asegurando resultados concretos.
- Dirección de obras con cumplimiento de plazos, costos y eficiencia operativa.
- Alcance sostenido de metas presupuestarias en proyectos propios y de terceros.