Curso: Presupuesto Nivel Experto

$450,000.00

Curso de Presupuesto Nivel Experto es una capacitación de tres meses de duración, especializada en la elaboración de presupuestos. Dirigido a empresas, profesionales y emprendedores de la construcción, este curso se adapta a sectores como construcción, minería, instalaciones especiales, vialidad y más, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos según sus necesidades específicas.

Este curso ha sido diseñado para ser un referente en educación sobre estimación de costos, asegurando que sus participantes adquieran conocimientos completos y habilidades avanzadas para elaborar presupuestos con precisión y criterio profesional, aplicando un enfoque ejecutivo que les permita destacar y alcanzar sus objetivos en el entorno laboral.

Al aprobar el curso, los participantes estarán preparados para comenzar a trabajar en sus objetivos de inmediato, contando con una base sólida en presupuestos y estimación de costos, quedando sujetos a su propia experiencia y mejora continua.

Agotado

Pago seguro garantizado

DETALLES DEL CURSO


  • Fecha de Inicio: 10 de Marzo de 2025
  • Duración: tres meses
  • Modalidad: Online con sesiones en vivo (asincrónico + 1 sesión sincrónica semanal)
  • Horario: Vespertino, 19:00 a 23:00 hrs
  • Días: Una vez a la semana, entre lunes y miércoles dependiendo cantidad de estudiantes
  • Plataforma: Entorno Virtual para la gestión de clases en vivo y acceso a contenido grabado
  • Formas de pago: Débito o tarjeta de crédito a través de nuestra página web. Puedes pagar con cualquier tarjeta de crédito hasta en 12 cuotas sin interés.

PLAN DE ESTUDIO


DESCARGAR CONTENIDOS DETALLADOS AQUÍ

MODELO DE ENSEÑANZA


METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE

El curso se estructura en 10 módulos progresivos , combinando clases digitales y actividades prácticas a lo largo de tres meses . El proceso de aprendizaje está diseñado para garantizar que los estudiantes adquieran un dominio sólido en presupuestación, a través de desafíos aplicados y un proyecto final.
Durante la primera etapa , los estudiantes deberán completar desafíos semanales que les permitirán poner en práctica los contenidos vistos en clase. Estos desafíos son fundamentales, ya que habilitan el acceso a los siguientes módulos y aseguran un aprendizaje progresivo y estructurado.
En la fase final , una vez adquiridos los conocimientos clave, cada estudiante deberá desarrollar el proyecto de curso , el cual consistirá en elaborar una oferta detallada basada en un caso real. En este proceso, el estudiante aplicará de manera integral todo lo aprendido, demostrando autonomía y capacidad analítica.
La metodología del curso se basa en la práctica constante y la retroalimentación continua , asegurando que cada estudiante comprenda, aplique y refine sus habilidades en presupuestación a través de ejercicios y análisis reales.

ETAPAS DEL CURSO
  1. Etapa I: Acceso a contenidos semanales que deben ser revisados ​​y aplicados en desafíos prácticos obligatorios para desbloquear los módulo siguientes. La participación en estos desafíos es fundamental para avanzar en el curso y preparar a los estudiantes para el desafío final.
  2. Etapa II: (Receso) Período destinado a descansar, repasar o ponerse al día en caso de atrasos.
  3. Etapa III: Cierre del período de desafíos y comienzo del proyecto de curso, en el cual los estudiantes presentarán un caso y desarrollarán un estudio de oferta detallado de manera independiente. De forma paralela, se continuará con la revisión de los módulos liberados semanalmente hasta completar la última entrega del curso.
CLASES GRABADAS

Las clases grabadas son el eje central de educación, los cuales contienen material denso que el estudiante deberá revisar semanalmente a medida que se cargue en la plataforma.
El acceso a cada módulo se desbloquea progresivamente al completar las actividades del módulo anterior. Una vez finalizado el curso, el contenido permanecerá disponible por dos meses adicionales para repaso y refuerzo de conocimientos.

REUNIONES EN VIVO

Sesiones semanales en vivo destinadas a resolver consultas, brindar retroalimentación y realizar actividades prácticas. Durante estas reuniones, estudiantes y profesores trabajarán en los desafíos del curso, aclararán dudas y recibirán orientación.

COMUNICACIÓN DURANTE EL CURSO

El curso ofrece un canal de comunicación directo con el profesor a través de WhatsApp para consultas escritas periódicas. Además, el estudiante podrá coordinar llamadas telefónicas para resolver dudas de manera más rápida y detallada según sea necesario.
El profesor estará disponible para brindar retroalimentación y aclaraciones, asegurando un aprendizaje fluido hasta terminar el curso.

CERTIFICACIÓN


Los estudiantes que cumplan con los requisitos de aprobación recibirán un Certificado que acreditará el cumplimiento de las exigencias del Curso de Presupuestos Nivel Experto. Además, serán reconocidos en la página web como “Estudiantes Certificados por APU Chile“. 

VER AQUÍ ESTUDIANTES CERTIFICADOS

REQUISITOS DE APROBACIÓN

  1. Completar desafíos de aprendizaje
  2. Completar entregables del proyecto de curso
  3. Cumplir asistencia mínima en reuniones en vivo
  4. Calificación mínima 4,0

REPETICIÓN DEL CURSO


Se ofrece la posibilidad de repetir el curso en dos casos específicos:

  1. Para estudiantes reprobados: Los alumnos que no aprueben por razones como inasistencia, falta de participación en actividades o retraso en el avance del curso, podrán volver a inscribirse en cualquiera de las dos siguientes secciones del programa.
    • Costo repetición: $150.000.-
    • Derecho de inscripción en cualquiera de las dos secciones siguientes tras el pago.
  2. Para exalumnos con fines académicos: Los exalumnos que deseen repetir el curso para reforzar conocimientos y revisar nuevamente los contenidos podrán acceder a la plataforma durante tres meses, con la posibilidad de comunicarse con el profesor para resolver dudas.
    • Costo repetición: $150.000.-
    • Derecho a coordinar fecha de inicio dentro de los dos meses posteriores al pago.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN


Para asegurar un óptimo aprovechamiento del curso y un aprendizaje fluido, se recomienda que los postulantes cumplan con la mayoría de los siguientes requisitos, considerando que algunos son esenciales para el desarrollo de los contenidos:

  1. Experiencia o Conocimientos Previos: Se espera que los participantes tengan experiencia en construcción o conocimientos en el área donde aplicarán sus cubicaciones.
  2. Manejo de Microsoft Excel: Es fundamental que los estudiantes tengan un dominio adecuado de Microsoft Excel, ya que será la herramienta principal utilizada a lo largo del curso.
  3. Competencias Matemáticas: Se recomienda un buen manejo de números y matemáticas para facilitar la comprensión y aplicación de los contenidos del curso.
  4. Dominio de las Cubicaciones: Es indispensable dominar las cubicaciones, ya que es una destreza frecuentemente utilizada en la estimación de costos.
  5. Requisitos Técnicos: Para un aprendizaje óptimo, es esencial contar con acceso a internet de buena capacidad, una computadora y Microsoft Excel instalado. Las clases deben reproducirse en una computadora para garantizar la calidad de imagen y sonido. Además, se espera que el estudiante mantenga Microsoft Excel abierto la mayor parte del tiempo, permitiendo la práctica simultánea de los contenidos vistos en clase.
  6. Compromiso y Actitud Proactiva: Los estudiantes deben demostrar disposición y compromiso con el aprendizaje. Esto incluye la visualización oportuna de las clases y la realización de las actividades asignadas, dedicando el tiempo y esfuerzo necesarios para alcanzar el aprendizaje esperado.

VALOR AGREGADO


  1. Formación Integral y Especializada: Diseñado para ser el curso más completo del mercado en cubicación, a abarcar desde los fundamentos hasta la aplicación profesional, asegurando que los estudiantes desarrollen habilidades avanzadas y aplicables en cualquier contexto de la industria.
  2. Exalumnos y Networking: Durante el curso, los estudiantes formarán parte de un grupo activo de aprendizaje. Al aprobar, ingresarán a una comunidad exclusiva de exalumnos, donde podrán seguir consultando, interactuando y mejorando sus habilidades.
  3. Acreditación Pública: Los estudiantes aprobados serán acreditados en la web de APU Chile, validando su conocimiento y fortaleciendo su credibilidad en el sector. Esta distinción les permitirá diferenciarse de la competencia y consolidar su posicionamiento en el mercado.
  4. Productos APU Chile: Acceso a productos desarrollados por APU Chile, que incluyen Formato de PresupuestoItemizador II – APUS DATA-Intermedia Obras Preliminares y Obra gruesaDATA Costos Indirectos Plus – Ejemplar de Apoyo para Presupuesto
  5. Exclusividad: Máximo 5 estudiantes por sección, asegurando interacción directa con el profesor y un aprendizaje más efectivo.
  6. Comunicación Constante: Profesor disponible para brindar apoyo continuo al estudiante, por medio de llamadas coordinadas y mensajes vía WhatsApp.
  7. Acceso Extendido: Contenido del curso disponible por dos meses posteriores al término del curso.
  8. Interacción: Espacios de discusión colaborativa en vivo, en donde estudiantes pueden intercambiar experiencias, analizar casos reales y enriquecer su aprendizaje.

COMPETENCIAS DEL CURSO


HABILIDADES DURAS
  1. Calcular, determinar y gestionar costos directos e indirectos de un proyecto.
  2. Desarrollar estudios de oferta completos y detallados, desde la construcción de itemizados hasta el cierre y presentación de las propuestas.
  3. Elaborar estudios de oferta utilizando sistemas organizados de información, facilitando su gestión en entornos ejecutivos, mediante memorias de cálculo o archivos maestros con datos precisos, claros y bien estructurados.
  4. Manipular la información de un proyecto para presentar ofertas y/o anexos alterados estratégicamente en un entorno competitivo.
  5. Calcular, analizar y determinar márgenes óptimos asociados a los costos de un proyecto, garantizando una gestión eficiente y estratégica de la rentabilidad.
  6. Descomponer proyectos en etapas y actividades de forma eficiente, asignando unidades de cuantificación precisas y adecuadas a cada recurso o tarea.
  7. Gestionar y administrar un proyecto a partir de su estudio detallado, asegurando el control de costos, tiempos y rentabilidad.
  8. Interpretar, analizar y elaborar de forma autónoma un Análisis de Precios Unitarios bien estructurado, asegurando cálculos precisos y determinando correctamente cada uno de los datos involucrados.
  9. Optimizar precio de actividades mediante ajustes estratégicos, mejorando la competitividad sin comprometer la precisión ni la rentabilidad del proyecto.
  10. Calcular, incorporar y gestionar costos asociados al uso de herramientas y medidas de seguridad en un proyecto, asegurando su correcta distribución dentro del presupuesto.
  11. Elaborar programación de obra en procesos de estudio de oferta.
  12. Utilizar IA como complemento en proceso de estimación de costos.
  13. Manejo de Microsoft Excel para la creación y gestión de proyectos.
HABILIDADES COGNITIVAS
  1. Comprender y definir estrategias adecuadas para abordar el estudio de nuevos proyectos, asegurando un análisis eficiente y preciso.
  2. Optimizar la productividad de la mano de obra gestionando eficientemente los recursos del proyecto durante su ejecución.
  3. Interpretar y gestionar de forma eficiente los recursos de un proyecto utilizando la información de sus memorias de cálculo.
  4. Interpretar, analizar y extraer información contenida en un APU para evaluar costos, rendimientos y oportunidades de mejora en las estimaciones.
  5. Analizar proyectos, actividades y recursos de forma efectiva.
  6. Proceder de forma adecuada en la investigación, recopilación y análisis de datos del mercado.
  7. Organizar y expresar información de manera clara y ejecutiva.
  8. Adaptar información contenida en bases de datos referenciales, según el contexto real de aplicación.
  9. Exponer documentos y análisis numéricos con claridad, precisión y seguridad en entornos ejecutivos.

PROFESOR A CARGO


Fabián Velásquez

Fundador y Director General – APU Chile

FORMACIÓN ACADÉMICA
  • Magíster en Ingeniería Industrial
  • Diplomado en Gestión Gerencial
  • Diplomado en Evaluación y Gestión de Proyectos
  • Diplomado en Gestión de Operaciones
  • Ingeniero en Construcción
  • Técnico en Construcción
PERFIL PROFESIONAL

Consultor independiente con quince años de experiencia y una sólida formación académica. Actualmente se dedica a la consultoría y capacitación de empresas, profesionales y emprendedores del sector de la construcción.
Ha desempeñado cargos como Gestor Comercial y Desarrollador de Negocios, en una importante empresa multinacional con presencia en más de 50 países, además de haber trabajado como Administrador de Obras y Jefe de Obras. También cuenta con una amplia trayectoria como empresario, ejecutando múltiples proyectos de construcción.
Especialista en operaciones de construcción, evaluación de proyectos y estimación de costos.

PRINCIPALES LOGROS
  1. Adjudicación de licitaciones exitosas: Tanto para su propia empresa como en representación de otras compañías del sector.
  2. Desarrollo de Relaciones Comerciales Sólidas: Fortaleciendo negocios y oportunidades dentro de la industria.
  3. Asesoría en Presupuestos y Gestión de Operaciones: Optimizando costos y eficiencia en diversas empresas.
  4. Contribución en la Formación de Profesionales en todo Chile: Capacitando a estudiantes, profesionales y trabajadores dependientes e independientes.
  5. Dirección de Equipos de Ingeniería: Optimizando la productividad y asegurando resultados eficientes.
  6. Dirección de Obras: Asegurando eficiencia en la ejecución y el cumplimiento de plazos y costos, tanto en proyectos propios como para otras empresas.
  7. Cumplimiento de Metas Presupuestarias: En múltiples obras, tanto en proyectos propios como para otras empresas.
DESCARGAR CONTENIDOS DETALLADOS AQUÍ

También te recomendamos…

Carrito de compra
Desplazamiento al inicio
Abrir chat
1
¡Bienvenid@ a APU Chile!
¡Hola! 👋
Estamos listos para ayudarte. 🚀 ¿Cómo podemos asistirte hoy? Por favor, escríbenos tus preguntas o inquietudes, y uno de nuestros amables ejecutivos te responderá de inmediato. ¡Estamos aquí para ti!😊